29 octubre 2018, 00:41

Un recuerdo musical.. (Tom Jones)

 

Sobre la música se puede decir mucho, de los estilos, los géneros, los artistas, las bandas, las tendencias que se crean, las creencias y valores que promueven, la cantidad de corazones que conmueven, el ritmo que nos hace bailar y las emociones profundas que pueda llegar a suscitar, son momentos de placer sublime.

Tengo para ustedes, una parte de mí, un recuerdo anecdótico que me dejó ligada a la música para siempre ¿Alguna vez sentiste tan intensamente a la música que casi parecía que inundaba todos tus sentidos, erizando tu piel mientras maravillaba a tu alma?

Con una nítida memoria, la cual quedo grabada en mi mente y mi corazón, pienso en mi hermana y yo, bailando y saltando al ritmo de Tom Jones, cantante británico caracterizado por los estilos musicales como Pop, rock, R&B, blues, soul, blue-eyed soul, sobre la cama de nuestros padres cuando vivíamos en Sudáfrica.

Ese día habíamos ido a comprar discos (todavía era furor usar walkmans) a una tienda de música. Yo terminé llevando un juego de computadora, mi hermana el CD “Songs About Jane” de Maroon 5, el álbum debut de la banda, que fue lanzado el 25 de junio de 2002, su título hace referencia a Jane Herman, exnovia del cantante Adam Levine. Mi madre se había llevado un disco de meditaciones y, mi padre con el de los mejores éxitos de Tom Jones de tapa roja.

Cabe aclarar que Jones se hizo conocido en la década de 1960 por su gran voz, extravagante estilo y por su sensualidad, elementos que han sido claves en su imagen como artista.
Su carrera se inicia en 1963 cuando era vocalista del grupo Tommy Scott & The Senators, una banda beat local que ganó reputación principalmente en Gales del Sur, pese a que no tuvo un gran éxito. 

El primer sencillo de Tom Jones fue grabado para la casa discográfica Decca en 1964 con la canción Chills And Fever; y su verdadero éxito llegó en 1965 con la canción Its Not Unusual. Ese mismo año, grabó la canción para la película de James Bond titulada Thunderball. A partir de allí el reconocimiento llegó con el premio Grammy por Mejor artista nuevo. 

Con el paso del tiempo su popularidad se empezó a consolidar a través de una propuesta madura, con canciones como Green Green Grass of Home, Whats New Pussycat, Help Yourself y Delilah. Principales canciones que en ese momento no podíamos dejar de bailar hace tan solo quince años atrás.

 

 

La música es la taquigrafía de la emoción, decía el escritor ruso León Tolstoi, es realmente el territorio en el que nada nos puede dañar, lugar en el que nos conectamos abriendo nuestras emociones, como algo sin banderas, ni limites, ni barreras.

Cuando pienso en ese momento, en el que por primera vez lo escuché, viene a mí la imagen del instante en el que salimos de la tienda, con nuestra compra en mano, nos subimos al auto y nos miramos entre todos... ¿Quién iba a poner a sonar lo que había comprado? Por lo general se respetaban los turnos que tomábamos para poner música, pero esa vez, mi padre no podía más de las ganas de escuchar su nuevo disco, entonces comenzó a sonar Tom Jones.

Me sentí encantada de forma instantánea, su género, su ritmo bailable, sus romanticismos, su voz aterciopelada, sumado a que era un gran ídolo para mi madre que, admitido por ella, tenía un poster de él en su cuarto cuando era joven.

No solo quedé completamente estupefacta con la nueva música que estaba escuchando, sino que mi hermana también, ella bailaba en el auto conmigo. Tan pronto como llegamos a casa le robamos el disco a mi papá y fuimos a ponerlo en los parlantes de su cuarto.  

Esa noche, con siete años, sentí una real conexión con la música, viví los sentimientos que Jones cantaba, bailaba porque me atravesaba tanto la perfecta coordinación entre instrumentos y una voz conmovedora que no podía dejar de moverme. Realmente se sintió como si fuera inmortal, lo sentía así porque la música estaba inmortalizando a una persona, sonidos, emociones y realidades.

Me ayudó a comprender lo que significaba libertad.

Esa noche terminó siendo la noche que más tarde me había llegado a acostar con siete años, la noche había terminado a la una de la mañana, cuando nuestros padres comenzaron a llamar por nosotras para ir a dormir a dormir. El disco se pausó, el equipo se apagó y dimos por finalizado ese sábado.. pero el amor y la pasión por la música se avivo de una forma irreversible.

¿Alguna vez te pasó? ¿Con qué bandas o artistas?